HOT POTATOES

Hot Potatoes es un excelente programa que nos posibilita crear diferentes ejercicios educativos que pueden ser resueltos posteriormente a través de una página web.
Con Hot Potatoes podrás crear ejercicios de elección múltiple, otros para rellenar huecos o de completar la oración, crucigramas, unir con flechas, y reconstrucción de frases, por lo que resulta un programa muy completo para cualquiera.
Hot Potatoes es un software de licencia libre para aquellas instituciones educativas que lo utilicen por Internet, y pago, para utilizar algunas funciones, para el resto de los usuarios. Lo mejor de todo es que se viene actualizando rápidamente, por lo que siempre nos encontraremos con innovadoras mejoras que acrecientan la funcionalidad del programa.
Con Hot Potatoes podrás crear ejercicios de elección múltiple, otros para rellenar huecos o de completar la oración, crucigramas, unir con flechas, y reconstrucción de frases, por lo que resulta un programa muy completo para cualquiera.
Hot Potatoes es un software de licencia libre para aquellas instituciones educativas que lo utilicen por Internet, y pago, para utilizar algunas funciones, para el resto de los usuarios. Lo mejor de todo es que se viene actualizando rápidamente, por lo que siempre nos encontraremos con innovadoras mejoras que acrecientan la funcionalidad del programa.
Se puede descargar en: http://hotpot.uvic.ca/
ACTIVIDAD CON HOT POTATOES


HOT POTATOES
ACTIVIDAD: PUBLICACIÓN EN WEB DE UNA UNIDADES DIDÁCTICA SOBRE SOFTWARE LIBRE :
Para crear la página índice de la página web usaremos la utilidad “The Masher” incluida en Hot Potatoes.
Para publicar un enlace a dicha activividad en el blog personal:
1. Crear una carpeta en google drive
2. Subir a dicha carpeta los archivos html de toda la actividad (index y patatas)
3. Compartir con carácter público dicha carpeta
4. Abrir el archivo index.html. En la barra de navegación copiar la cadena después de la última barra /
5. Añadir dicha cadena a: http://googledrive.com/host/ para formar la URL del índice de la actitividad.
Respecto del punto 5, puede ser útil el siguiente video
SE RECOMIENDA ENCARECIDAMENTE CREAR EN EL DIRECTORIO DE TRABAJO UNA CARPETA PARA LA UNIDAD DIDÁCTICA. EN DICHA CARPETA SE GUARDARÁN LOS ARCHIVOS DE CADA UNA DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS. ES IMPORTANTE TAMBIÉN QUE LOS NOMBRES DE ARCHIVO E IMÁGENES SEA CORTOS Y SIN ESPACIOS NI SÍMBOLOS RAROS, DE CARA AL ALMACENAMIENTO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA EN GOOGLE DRIVE
El aspecto final ha de ser del tipo de los que se pueden consultar en este enlace
TRABALLO INICIAL
PRIMEIRA ACTIVIDADE DO CURSO:
Traballo en Word EN GALEGO (sobre 15 páxinas) e presentación en power-point (sobre 15 diapositivas) sobre AS TECNOLOXÍAS DA INFORMACIÓN E DA COMUNICACIÓN:
O traballo en PPT (15 diapositivas) hai que expolo públicamente no aula (sobre tres minutos). Hai que tratar de que non teña excesivo texto, e que conteña, polo menos, os seguintes elementos:
O traballo en Word ten que estar debidamente organizado, incluindo os seguintes elementos:
Traballo en Word EN GALEGO (sobre 15 páxinas) e presentación en power-point (sobre 15 diapositivas) sobre AS TECNOLOXÍAS DA INFORMACIÓN E DA COMUNICACIÓN:
- As tecnoloxías da información: evolución histórica.
- Telecomunicacións. Intelixencia artificial. Tecnoloxía multimedia.
- Internet: A globalización.
- A web 2.o. Aplicacións sociais das TIC.
- Valoración crítica das posibilidades e riscos das tecnoloxías da información.
O traballo en PPT (15 diapositivas) hai que expolo públicamente no aula (sobre tres minutos). Hai que tratar de que non teña excesivo texto, e que conteña, polo menos, os seguintes elementos:
- Portada
- Indice de contidos con vínculo e retorno automático.
- Efectos de transición de diapositiva.
- Efectos de animación para os diversos elementos dunha diapositiva.
- Algún sonido de arquivo debidamente configurado
O traballo en Word ten que estar debidamente organizado, incluindo os seguintes elementos:
- Portada
- Numeración de páxinas (sen número de páxina na portada)
- Encabezado e pé de páxina
- Indice automático de contidos
- Táboas e figuras debidamente organizadas
- Diferentes tipos de letras e tamaños segundo os bloques
- Xustificado dos párrafos
Benvida

Este blogue pretende ser un punto de encontro para a asignatura TECNOLOXÍAS DA INFORMACIÓN E COMUNICACIÓN. Á marxe esquerda figura unha lista de enlaces aos blogues dos diversos grupos de alumnos da asignatura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)